viernes, 28 de octubre de 2011
Errores de razonamiento.
Analizando la partida de la publicación anterior se me ocurrió que las negras podían dificultar e5 con f6 y además ganar un tiempo sobre el alfil.
¿Es correcto este razonamiento?
Si con f6 eres capaz de parar e5 para siempre ésta sería una buena jugada.
En este caso se observa que se puede preparar tranquilamente e5 y f6 no solo no para e5 sino que ayuda a que se abra la posición cerca del rey. Podemos decir que f6 es otro hook al igual que d6.
Milagros
Tras una buena labor posicional y grandes dosis de profilaxis contra un joven talento (en este caso talento no va entrecomillado) , llegué a la posición del diagrama.
Las blancas ganan muy fácil con 1.Txc3 jugando con las amenazas de mate en h8 y c8. Esto fue lo primero que calculé. Misteriosamente descarto la línea , paso a otras jugadas , gasto excesivo tiempo y acabo haciendo Dd1?.
Los porqués de lo ocurrido supongo que son:
- Falta de confianza ( la línea ganadora fue vista sin dificultad alguna)
- Búsqueda del camino más seguro a la victoria (un clásico).
- Aparente falta de precisión (sigo pensando que no veo dos jugadas seguidas).
miércoles, 26 de octubre de 2011
Un golpecito
En la posición del diagrama las negras disponen de una elegante jugada para justificar la torre de b y desorganizar el tinglado blanco 1. .. d5!
martes, 25 de octubre de 2011
La ignorancia es muy atrevida
En la posición del diagrama el suscribe estas líneas conduciendo las negras no tenía muy claro como jugar.
Creo que hay tres alternativas razonables:
- Esperar sin tocar el centro con Tac8 o algo parecido
- Abrir la posición con e5 permitiendo el aislado o incluso c5
- Evitar el aislado con 1. .. dxc4 2.bxc4 e5 fue lo que jugué. Veamos como siguió la partida 3.c5 Ac7 Recuerdo cuando analizaba el plan dxc4 seguido de e5 c5 de blancas era una jugada que descartaba por mala ¡qué iluso!. Pongo un diagrama para aclarar un poco la situación
aquí las blancas jugaron rapidamente 4.Ac4 tocando en g6, a lo que las negras siguieron con la atrevida 4. .. e4 sobreestimando su posición y creando un famoso hook o gancho.Lo que viene ahora me puso los pies sobre la tierra 5.f3! ahora ya si que me ha quedado bien claro que me he equivocado en toda la estrategia al permitir Ac4 y luego ayudar creado un famoso hook (gancho) en f3.
Como conclusión diré que a la hora de valorar el tratamiento del centro en posiciones de este tipo si tienes un peón en g6 no es aconsejable permitir Ac4.
lunes, 24 de octubre de 2011
Hooks parte dos y algo más
- 1.Tg1 da la sensación de ser un poco lenta pero es la que menos concesiones de tipo estructural presenta (parece ser la mejor).
- 1.Thd1 una pseudo activa jugada que lleva a un final inferior(es el tipo de jugada que haces ,pierdes, te vas a casa y no sabes bien que ha pasado) Adjunto una posible línea: 1. Thd1 Axg2 2. Tg1 Ac6 3. Txg7 Tag8 4. Tdg4 Txg7 5. Txg7 Rf6 6. Tg4 e5
- 1.f3 la madre de todos los males. Este tipo de jugada de carácter inocente acarrea quedarse con graves dificultades estratégicas. El procedimiento técnico que sigue, tenemos que grabárnoslo a fuego. 1. .. Tad8 (se cambia una torre para evitar contrajuego mientras mantenemos la otra para explotar nuestra ventaja) 2. Thd1 Txd4 3.Txd4 g5!! Las negras evitan h4 y se preparan para atacar en el flanco de rey ayudándose del hook creado . (3...h5 4.h4 da bien poco)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)