martes, 24 de enero de 2012
Poco tacto
Reconozco tener poco tacto en el peón de rey simétrico, pero aun así, debería haber identificado las descortinadas piezas negras y haber hallado la maniobra Cb8-d7 dando vida al alfil.
Es importante significar que la maniobra con Ca5 seguido de c5 no funciona tan bien debido a que el caballo se ve obligado al volver a c6 donde obstruye al alfil.
Cuentos chinos
Después de los innumerables cuentos chinos que vengo contando en este blog no debe de ser muy difícil fijar la debilidad en c2-c3 (evitar c4) y dar estabilidad al caballo en d5 mediante b5.
viernes, 20 de enero de 2012
La misteriosa Af5
En la posicíón del diagrama en más de una ocasión me he aventurado a hacer Af5 mas por pura imitación que con otra idea. En mi cuadriculada cabeza solo llegaba a razonar el cambio de los supuestos alfil bueno por alfil malo.
La realidad del razonamiento que subyace a Af5 es la eliminación del defensor de los peones blancos del flanco de dama con lo que se potencia el ataque de las minorías.
Entendimiento superior.
En la posición del diagrama las negras acaba de jugar 29. .. h5?! en busca de contrajuego.
Supongamos diversos escenarios para las respuesta blanca:
- Jugando a 5 minutos en la "Cafetería La Estrella" las blancas sin mucha dificultad podrían jugar las prosaicas 30.h3 y hasta 30.h4.
- Jugando ya en torneo creo que se podría llegar a detectar la debilidad g5 y jugar 30.Dd2 con la "refinada" idea de Dg5 y Dg7 mate.
- Ya un jugador titulado posiblemente se daría cuenta que no hay nada evidente trataría de pasar al final buscando el cambio de damas mediante 30.Dd4!!. La idea sería cambiar las damas y luego tratar de jugar simultaneamente sobre las dos debilidades d5 y h5 montando la siguiente formacion :

En esta formación las blancas planean jugar g4 sellando la segunda debilidad en h5 y en el caso que las negras cambien en g4 las blancas tendrían un potencial peón pasado.
jueves, 19 de enero de 2012
Mezcla de conceptos
Al contrario que en la publicación anterior donde nos parábamos a charlar con el alfil,en la posición del diagrama no hay tiempo para demoras. Para las negras sería lógico mejorar la dama o alguna que otra torre pero en ese caso las blancas jugarían 1.c4 eliminado la debilidad en c3 (hook) y cualquier posibilidad de ataque contra su rey.
Para evitar esto las negras debería de apoderarse de la iniciativa y presionar con energía sobre c3 y quizás sobre el rey mediante 1. .. c4!!
miércoles, 18 de enero de 2012
Hablar con las piezas
En la lucha de maniobras identificar cual es la peor pieza de tu posición y preguntarle a donde le gustaría ir suele ser una herramienta muy útil.
En la posición del diagrama la peor pieza de las negras aunque no lo parezca es el alfil de f6 . Si pasamos a interrogarle , sin mucha dificultad nos contestará sobre la casilla b6.
martes, 17 de enero de 2012
Radiografía
Entender con precisión que piezas cambiar y cuales quedarse es una poderosa herramienta que todo ajedrecista debe dominar.
En la posición del diagrama las negras mediante Ah6! conseguirían fácilmente controlar las casillas blancas especialmente c4 asegurándose un buen final de caballo contra alfil.
Caballo bueno x caballo malo
Si comparamos los caballos de c3 y c7, a golpe de vista podemos apreciar que a las blancas no les interesa cambiarlos. Si profundizamos un poco más en la posición podemos ver que tras Cb5! las negras estarían medio obligadas a cambiar y las piezas restantes blancas serían muy superiores a las negras.
lunes, 16 de enero de 2012
Profilaxis y algo más
En la posición del diagrama conduciendo las piezas blancas un jugador de la talla de Fischer no duda en poner su caballo en la inusual b3.
Las ideas que subyacen a esta jugada son dos:
- Se evita cualquier tipo de progreso real en la posición negra mediante Cc5,e5,Ce6 ...
- Mientras las negras se las ingenian para realizar algún tipo de progreso las blancas siguen con su desarrollo mediante Ae3,c3,a5 ...
.
jueves, 12 de enero de 2012
Desengrasarse
En la posición del diagrama las blancas apoyandose en una gran variedad de temas tácticos dan un largo y forzado mate.
No viene mal de vez en cuando resolver un ejercicio de este tipo para desengrasar nuestra aletargada mente.
jueves, 5 de enero de 2012
Tensión favorable
Juegan blancas.
Unos meses atrás conduciendo las negras contra un fuerte jugador llegué a la posición del diagrama. Todo eran buenas noticias: mi rival había entrando en la "preparación " (la preparación había consistido en seguir a pies juntillas las indicaciones del módulo) y además había consumido gran parte de su tiempo. Nada malo puede pasar pesaba yo. Lo curioso de todo esto es que cada vez me resultaba más difícil mover.
Acabe perdiendo y bastante jodido.
La partida ha permanecido olvidada en la base de datos hasta el día de hoy en el que he decidido hacer públicas algunas conclusiones:
- La posición negra es falsa en mi opinión. Más estética que eficaz.
- La tensión en d5 es claramente favorable al blanco. Él es el único que puede deshacerla.
- Las blancas tienen un abanico importante de planes relacionados con las columnas semiabiertas
Para finalizar diré que la conclusión es la de siempre "No hay que fiarse de las apariencias ni del módulo"
A lo Petrosian
Una de los consejos más efectivos para progresar que me han dado es estudiar de forma global la teoría de las aperturas.
Las posiciones se van transformando y normalmente nos vamos quedando sin ideas. Tener un gran arsenal es sinónimo de éxito.
En la partida de la posición del diagrama si no hubiese tenido en mente el sacrificio de calidad en c7 habría sido incapaz de doblar torres en c y a saber que habría acabado haciendo.
El origen de la idea proviene del estudio de la siguiente posición.
Las posiciones se van transformando y normalmente nos vamos quedando sin ideas. Tener un gran arsenal es sinónimo de éxito.
En la partida de la posición del diagrama si no hubiese tenido en mente el sacrificio de calidad en c7 habría sido incapaz de doblar torres en c y a saber que habría acabado haciendo.
El origen de la idea proviene del estudio de la siguiente posición.
Pisando la línea
En la posición del diagrama y similares de siempre me ha resultado molesta la captura Axc3.
¿Las causas? Supongo que la falta de dinamismo de la posición blanca junto a un desconocimiento de planes concretos por mi parte.
Por suerte unos días atrás, siguiendo la restrasmisión de un torneo cuyo nombre no recuerdo, Vladimir Kramnik llegó a la posición del diagrama y ante mi asombro jugó la extraña Ca4. No me pude contener y decidí investigar.
Resulta que extraña Ca4 no está exenta de mala leche. Aparte de evitar la captura en c3 amenaza ganar peón e incluso cazar el alfil.
Lo mas teórico al parecer es batirse en retirada con 8... cxd4 9.exd4 Ae7
Suscribirse a:
Entradas (Atom)